
La penumbra: langostas y bogavantes
Cova del Dofí
Cova del Dofí
La estatua que le da nombre se encuentra en la salida sur del túnel que atraviesa la Meda Xica, la segunda en extensión del archipiélago. Es un buceo famoso por sus juegos de luz, la catedral y sus túneles accesibles a los menos experimentados, porque se puede bucear por varios túneles hasta 18 m de profundidad y siempre a pocos metros de las grandes oberturas. Los buceadores más experimentados pueden pasar por el túnel largo (65 m de longitud) que tiene su salida en el lado norte de la isla a 25 m de profundidad. La vida dentro de los túneles es la típica de las cuevas y la penumbra: grandes congrios, cigarras, bogavantes y muchas brótolas y corvinas.
Ubicación
Islas Medas

Profundidad máxima
35 m
Nivel
Multinivel
Recordar que en la reserva hay limitaciones para el bucear, con un número máximo de plazas al día. El propio centro se ocupa de la gestión de los permisos.
El Dofí, con la característica estatuilla que le da nombre, es todo un símbolo del buceo en la zona protegida de las Islas Medas.
De hecho, existen dos buceos con el nombre de la Cueva del Dofí, el norte y el sur, con un túnel de poca profundidad y muy accesible que los une. Un lugar ideal para hacer una primera aproximación totalmente segura al buceo en cuevas, aunque también hay túneles de mayor dificultad para buceadores experimentados.
La penumbra y los grandes crustáceos
Reserva tu experiencia Green Diving
Por favor, rellena el formulario de pre-reserva y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible.